Dina Boluarte sobre la convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril de 2026. A través de su cuenta en X, el parlamentario afirmó que con esta medida, la mandataria ya puede responder ante la justicia.
El congresista Roberto Sánchez se pronunció tras el anuncio de la presidenta «Convocadas las elecciones, la señora Boluarte ya puede irse a rendir cuentas a la justicia para que sea una transición democrática y elecciones limpias», manifestó Sánchez.
¿Qué acciones tomará el congresista Roberto Sánchez?
El legislador de la bancada de Juntos por el Perú anunció que promoverá una moción de vacancia contra Dina Boluarte por «incapacidad permanente». Indicó que esta iniciativa se coordinará con diversas bancadas y no será una acción individual.«Impulsaremos una moción en coordinación multipartidaria, esto no puede ser iniciativa individual nada más. Incluso preguntar a la opinión pública y a las organizaciones del pueblo», precisó el congresista.
Reacciones frente a la vacancia
La propuesta de Sánchez no es la única en curso. La congresista Susel Paredes también se ha mostrado a favor de una moción de vacancia contra Boluarte. Según ella, la presidenta «no está en condiciones de continuar al frente del Gobierno» y es responsable del aumento de la inseguridad en el país. Sin embargo, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, rechazó estas iniciativas, argumentando que el mandato presidencial es de cinco años y debe cumplirse según lo establece la Constitución.«La elección se dio en 2021 y el periodo presidencial termina en 2026. En abril de 2026 elegiremos al reemplazante de la presidencia constitucional, Dina Boluarte», declaró Salhuana. Además, advirtió que insistir en una vacancia afectaría la imagen internacional del país y su estabilidad económica.Las declaraciones de Roberto Sánchez han reavivado el debate político sobre la continuidad de Dina Boluarte en la presidencia. Mientras que algunos sectores del Congreso buscan su destitución, otros insisten en respetar los plazos constitucionales. En los próximos días se conocerá si la moción de vacancia obtiene el respaldo necesario para avanzar en el Legislativo.