La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ahora puede congelar de manera preventiva fondos y activos relacionados con delitos de extorsión. Esta medida busca interrumpir el flujo de dinero de los extorsionadores y permitir que las víctimas puedan recuperar los fondos. Así lo informó el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí Guzmán.
Anteriormente, la UIF solo tenía competencias sobre el lavado de activos vinculado al narcotráfico, la trata de personas y el financiamiento del terrorismo. Sin embargo, debido al incremento de la extorsión en el país, se amplió su alcance para incluir este delito.
¿Cuál es el procedimiento para congelar fondos sospechosos?
Según la norma, la Policía Nacional del Perú (PNP) recibirá las denuncias de extorsión y, durante sus investigaciones preliminares, podrá solicitar a la UIF el bloqueo de cuentas sospechosas.
Una vez recibida la solicitud, la UIF evaluará la situación y en un plazo máximo de 24 horas remitirá la medida al Poder Judicial para su ratificación. En paralelo, la UIF notificará a las entidades bancarias, nacionales e internacionales, para congelar los fondos vinculados al crimen.
El viceministro Napurí resaltó que esta acción es clave para desmantelar redes de extorsionadores y reducir su poder financiero. Además, si el Ministerio Público confirma que el dinero proviene de extorsiones, podría solicitar al Poder Judicial su devolución a las víctimas.
¿Qué medias adicionales se tomarán contra el crimen organizado y la extorsión?
El gobierno también fortaleció la seguridad en los penales, como parte de las acciones del denominado “cuarto de guerra” contra el crimen organizado. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó operativos en 66 penales del país, encontrando objetos prohibidos que evidencian vulneraciones a la seguridad.
Asimismo, el Ministerio de Justicia participa en los debates promovidos por la presidenta
Dina Boluarte sobre la posible aplicación de la pena de muerte para delitos como sicariato y extorsión. La comisión sectorial encargada presentará recomendaciones finales sobre esta propuesta.