El Poder Judicial ha decidido mantener protegido, por ahora, el secreto de las comunicaciones de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides. La
Fiscalía Suprema solicitó levantar este derecho, pero el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declaró infundado el requerimiento. La medida también benefició a los abogados José Luis Hauyón, José Víctor Alarcón Butrón y al juez Néstor Paredes Flores, quienes eran parte de la investigación.
¿Cuál es la investigación contra Patricia Benavides?
La Fiscalía investiga a Patricia Benavides por presuntamente archivar una denuncia contra el juez Néstor Paredes. Según el testimonio del exasesor Jaime Villanueva, la exfiscal mencionó que “salvó la vida” del magistrado, quien estaba involucrado en una situación judicial complicada. Esto cobra relevancia porque Paredes era parte de la Sala Constitucional de Lima que revisaba la apelación de Benavides contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
La relación con el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ con Patricia Benavides
Según la investigación, Néstor Paredes habría favorecido al empresario Julián Feijo en un proceso de amparo, con la supuesta intervención del exjuez supremo Martín Hurtado Reyes, quien estaría vinculado a la red de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. La Fiscalía Suprema solicitó procesar penalmente a Paredes, Hurtado y la jueza Lucía La Rosa, pero Patricia Benavides se negó a autorizar la acción contra Paredes, aunque sí permitió continuar con la investigación sobre los otros dos jueces.
¿Por qué el Juzgado rechazó el pedido de la Fiscalía?
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria argumentó que no existen pruebas suficientes para levantar el secreto de las comunicaciones de Benavides. La resolución indica que la Fiscalía basó su pedido principalmente en la declaración de Jaime Villanueva y que no se presentaron otros elementos de convicción que sustenten la acusación. Además, se tomó en cuenta que Paredes, como parte de la Sala Constitucional de Lima, declaró nulas las medidas cautelares que beneficiaban a Benavides.
¿Qué otro pedido sigue pendiente?
La Fiscalía también ha solicitado levantar el secreto de las comunicaciones de Benavides en una investigación por presuntamente liderar una organización criminal. Este requerimiento, presentado en mayo de 2024, aún está en proceso de resolución por la Corte Suprema.