El ministro de Justicia, Eduardo Arana, anunció un proyecto que modificará la Ley N° 28278, con el objetivo de que los medios de comunicación difundan las acciones del Ejecutivo durante los estados de emergencia. Esta iniciativa fue presentada en una nueva sesión del «Cuarto de Guerra», realizada en Palacio de Gobierno y presidida por el primer ministro Gustavo Adrianzén.
La propuesta busca establecer una «franja informativa» en todos los medios, en la que se transmitan las medidas adoptadas por el Gobierno para combatir la inseguridad ciudadana:
«Los medios tendrán que difundir, en estados de emergencia, las acciones contra la delincuencia y la lucha frontal contra la inseguridad», explicó Arana.
¿Qué pidió Dina Boluarte a la prensa?
Durante una sesión previa del «Cuarto de Guerra», la presidenta
Dina Boluarte instó a los medios de comunicación a informar sobre las estrategias gubernamentales contra la criminalidad:
«El Perú es de todos y todos lo tenemos que defender», declaró, señalando que la prensa, como «cuarto poder», tiene la responsabilidad de comunicar los esfuerzos del Ejecutivo, la Policía y las Fuerzas Armadas en favor de la ciudadanía.
¿Qué otras medidas busca implementar el Gobierno?
Además de la modificación en la Ley de Radio y Televisión, el Ejecutivo propone otras iniciativas para reforzar la seguridad:
- Eliminación de antenas cercanas a penales: Se erradicarán antenas satelitales y telefónicas ubicadas a menos de 200 metros de los centros penitenciarios.
- Deslacrado de celulares incautados: Se busca modificar el Código Procesal Penal para que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) pueda revisar estos dispositivos con supervisión policial o fiscal.
- Verificación de identidad de migrantes: Se emitirá un decreto para realizar controles de identidad en espacios públicos, centros comerciales y eventos masivos.
Con estas medidas, el Gobierno busca fortalecer la lucha contra la inseguridad y garantizar un mayor control en distintos frentes.