Medifarma. Este producto ha causado la muerte de cinco personas y ha dejado a 20 pacientes en estado crítico.
Además, Picón anunció que su bancada impulsará una moción de interpelación para evaluar la gestión del ministro y determinar su grado de responsabilidad en esta situación. También cuestionó el nombramiento de Sonia Delgado como directora de la Dirección General de Medicamentos (DIGEMID) por un posible «conflicto de intereses».
El presidente de la Comisión de Salud del Congreso, Luis Picón, exigió la dimisión del ministro de Salud, César Vásquez, tras la crisis provocada por un lote de suero fisiológico defectuoso de la empresa ¿Cuáles son las acciones del Congreso frente al ministro de Salud?
Este martes, a las 11:30 a. m., la Comisión de Salud recibirá al ministro de Salud, a los directivos de Medifarma y a representantes de la clínica Sanna para que expliquen las fallas en la producción y distribución del suero defectuoso. El congresista Picón afirmó que el ministro Vásquez tiene responsabilidad política y que, si no renuncia, la presidenta Dina Boluarte debería retirarlo del cargo:«De todas maneras, hay responsabilidad política y creemos que se debe asumir», declaró en RPP.
Cuestionamientos a la dirección de DIGEMID
Picón también criticó el nombramiento de Sonia Delgado como titular de DIGEMID. Según un reportaje de Salud con Lupa, Delgado posee el 50% de acciones en la empresa farmacéutica Delpher SAC y también tiene participación en Somefarm SAC, ambas con trámites ante DIGEMID. Además, se reveló que fue militante de Alianza para el Progreso (APP), el partido del ministro Vásquez:«Creemos que hay un claro conflicto de intereses y que este cambio en la DIGEMID se realizó recientemente, aproximadamente hace 30 días, cuando los primeros casos de afectados por el suero defectuoso ya se habían reportado», advirtió Picón.