Fuerza Popular, Christian Salas Beteta, y el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Juan Fernández Jerí, para destituir a los fiscales Marita Barreto, Rafael Vela y José Domingo Pérez. La grabación, verificada por tres fuentes distintas, confirma que en septiembre de 2024 ambos discutieron estrategias para desacreditar a los fiscales a cargo de los casos Valkiria y Cócteles.
Un audio filtrado expone un plan entre el abogado de ¿Cómo intentaron manipular la justicia?
El audio, entregado en octubre de 2024 al fiscal supremo adjunto Marcial Páucar Chappa, reveló la intención de captar testigos que acusaran falsamente a Barreto y al coronel Harvey Colchado. Fernández indicó que, si obtenía un testimonio, abriría de inmediato una investigación fiscal. En ese momento, Patricia Benavides ya había sido destituida tras la Operación Valkiria. En paralelo, se desarrollaba el juicio contra Keiko Fujimori por el caso Cócteles. La grabación muestra cómo Fernández buscaba aliados entre los fiscales supremos para ejecutar el plan.¿Cuáles fueron las consecuencias inmediatas?
Un mes después, en octubre de 2024, Juan Fernández suspendió a Marita Barreto, usando como pretexto una supuesta infidencia en el caso del congresista Guillermo Bermejo. Sin embargo, según fuentes de La República, la acusación era falsa y formaba parte del plan para debilitar las investigaciones contra Fuerza Popular.¿Qué papel jugó el fujimorismo en la conspiración de algunos fiscales?
El exasesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva Barreto, confirmó que la bancada fujimorista negoció la inhabilitación de la fiscal Zoraida Ávalos a cambio de remover a Vela y Pérez. Villanueva también admitió que la suspensión de Vela fue parte de un acuerdo con Juan Fernández.¿Por qué la Fiscalía no actuó?
Las fuentes que escucharon el audio cuestionan por qué la Fiscalía de la Nación no tomó medidas pese a la evidencia:«Con pruebas menores han abierto investigaciones. ¿Por qué ahora se han quedado callados?», se preguntó una de ellas.