Medifarma. La contaminación del cloruro de sodio con agua destilada provocó un deterioro severo en su salud, llevándola a un estado de muerte cerebral.
Su madre, Eliana Carpio, expresó su indignación y dolor por lo ocurrido:
Alejandra Landers Carpio, una joven arquitecta de 26 años, ingresó a una clínica en Lima por un cuadro de gripe. Sin embargo, su situación se agravó tras recibir una dosis de suero fisiológico defectuoso producido por el laboratorio «Estoy segura de que si la hubieran atendido a tiempo, hoy seguiría con vida», declaró a los medios.
¿Cuántos casos se han reportado al usar suero de Medifarma?
El caso de Alejandra Landers no es el único. Existen 17 incidentes similares en diversas clínicas de Lima, Trujillo y Cusco. Pacientes afectados han presentado complicaciones graves debido a la administración de un suero con concentraciones excesivas de sal, lo que ha generado crisis de salud irreversibles en algunos casos.¿Se pudo evitar esta tragedia?
Según el decano del Colegio Químico Farmacéutico, Aníbal Díaz Robles, el daño pudo haberse prevenido si el suero defectuoso se retiraba a tiempo: «Un exceso de sal en el organismo altera el equilibrio corporal y puede generar síntomas como dolor de cabeza y agitación. Si se detecta temprano, el organismo puede recuperarse», explicó.¿Qué dijo Medifarma?
El laboratorio Medifarma emitió un comunicado admitiendo errores en la producción y control de calidad del suero fisiológico:«Hubo una falla en la dilución del sodio, lo que causó una concentración excesiva de sal», indicaron.El lote defectuoso contenía 20,000 frascos, de los cuales 8,000 fueron distribuidos en clínicas privadas y otras 8,000 en farmacias de Lima, Cusco y La Libertad. Aún quedan 4,000 frascos sin localizar, lo que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias.